ESTE BLOG ES PARA VOSOTR@S: Animaos a compartir con tod@s las actividades, intereses, noticias e inquietudes de vuestras comunidades, siguiendo las indicaciones de "Cómo publicar" (botón rosa) ¡ES MUY SENCILLO!

sábado, 28 de febrero de 2009

172. Curso sobre pastoral de Juventud

Os quiero anunciar aquí un curso que imparte Pedro José, dentro de dos fines de semana, en la Casa de Espiritualidad Santa María, de la Institución Javeriana (en Galapagar).

El curso es sobre pastoral de Juventud, y se titula: "Cómo invitar hoy al Evangelio a los Jóvenes. Nuevos acentos en la pastoral de juventud", por Pedro José Gómez-Serrano. Se impartirá del 13 al 15 de Marzo.
El precio es de 20 euros, y puede reservarse plaza directamente desde la página web.

Aunque originalmente había ilustrado este post con una foto de Pedro José, he decidido cambiarla (no por motivos estéticos, que conste) por la reproducción de la portada del libro "Jóvenes e Iglesia. Caminos para el reencuentro", ed. PPC, un libro muy interesante del que es co-autor Pedro José junto con José Joaquín Cerezo.

Además, como complemento os dejo el enlace a un documento word con la transcripción (aproximada) de la charla que dio Pedro José en la Parroquia Santísima Trinidad hace un par de años, también sobre "Jóvenes e Iglesia" (gracias a Manolo Sorribes por el trabajo).

La verdad es que en la Casa de las Javerianas hay una continua oferta formativa muy interesante, por lo que voy a dejar un enlace fijo en el blog.

jueves, 26 de febrero de 2009

171. Materiales para Cuaresma

Con el inicio de la Cuaresma se nos llama un año más a reconocer el mal en nosotros, los fallos en nuestra entrega, nuestros momentos de desamor, la fragilidad de nuestro compromiso. Dios, desde su inmensa capacidad para acogernos a pesar de nosotros mismos, nos invita de nuevo a la conversión y al cambio en este tiempo de preparación para la Pascua.

Os propongo dos medios que os pueden servir de ayuda en esta Cuaresma:

  • 40 días con los 40 últimos y
  • Material de oración de SED

40 días con los 40 últimos
:

Uno es la campaña "40 días con los 40 últimos". Por medio de esta web, podemos acercarnos cada día a la realidad de un país de entre los más desfavorecidos (los cuarenta países con menor Índice de Desarrollo Humano, IDH, según el informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).

El material de esta campaña nos puede ayudar a posicionarnos frente a las estructuras de injusticia, opresión y pecado que rodean a los seres humanos. También, entre otras cosas, a mostrar y cultivar nuestra sensibilidad por los que son los últimos en todo: los últimos de la sociedad, los últimos de la clase, los últimos del barrio... los preferidos de Dios; nuestros preferidos, no por ser mejores que otros sino precisamente por eso, por ser "los últimos".

(Seguir leyendo...)

lunes, 23 de febrero de 2009

170. Danza Contemplativa : Viernes 27 de Febrero

Queridos amigos y amigas,

Queremos invitaros al próximo encuentro de Danza Contem-plativa que realizaremos el próximo 27 de Febrero a las 18:30 en la Parroquia de Guadalupe (C/Puerto Rico, 1).

El objetivo disfrutar de la oración que nace del corazón y del encuentro con los hermanos.

¡Os esperamos!

169. FIARe: banca ética por el ahorro solidario

Hace sólo unas semanas que la Banca Etica FIARE, uno de los proyectos de finanzas éticas más interesantes, ha dado un paso a adelante y se ha implantado en toda España. Iniciada en el País Vasco hace unos años (a partir de una banca ética italiana que todavía le proporciona el respaldo legal, hasta que en 2011 se consituya como Cooperativa de Crédito independiente), este proyecto se ha ido consolidando apoyado por varios cientos de organizaciones, asociaciones y coordinadoras de toda España. Entre ellas hay una fuerte presencia de organizaciones de carácter cristiano.

Desde luego, la idea de que nuestros ahorros sirvan para algo que merezca verdaderamente la pena, en lugar de sólo para especular, merece que le dediquemos una reflexión: el objetivo es sacarle el máximo partido a nuestro dinero, pero no en términos de beneficio personal como la publicidad nos repite machaconamente, sino en términos de solidaridad.

Parece que este proyecto está resultando un notable éxito, ya que ha logrado reunir hasta el momento más de 14 millones de euros de ahorro (en un porcentaje muy significativo también depósitos procedentes del ámbito de organizaciones catolicas) y ha apoyado la financiación de más de cincuenta proyectos por valor de 9 millones de euros. En apenas tres años, se ha duplicado tanto el volumen de depósitos como de préstamos.

"El Proyecto FIARE es una propuesta de intermediación financiera que persigue la transformación social a través de la financiación de actividades colectivas cuyo impacto social sea transformador, apoyando proyectos sociales, ecológicos y culturales que favorezcan el desarrollo humano en nuestra sociedad y en el mundo. Se pretende posibilitar que la ciudadanía apoye con sus ahorros dichas actividades, decidiendo el uso que de éstos hace la entidad financiera y excluyendo inversiones especulativas o de apoyo a actividades asociadas al mantenimiento de la injusticia. Un banco en manos de la ciudadanía y de sus organizaciones sociales, cuyo funcionamiento se basa en los principios de la participación, la cooperación y la transparencia."
En su web podéis encontrar completa información sobre los productos que tienen, tanto en cuanto a préstamos (con datos sobre el tipo de proyectos que se financian) como a depósitos. (con varias clases de libreta de ahorro, con diferentes disponibilidades y detalles). También la Memoria de Actividades del año 2007, o la lista de organizaciones de apoyo (listado Zona Centro).

Sólo añadir que estos días he podido enterarme de que la responsable de la delegación en Madrid de FIARE (que tiene su sede en los locales de SETEM en la c. Gaztambide, 50) es miembro de un grupo cristiano que conocemos, "En la palma de su mano", del que vino un representante al último encuentro de Miraflores (quizás algunos recordéis a mi tocayo Julio, Padre Blanco, también presidente de la Fundación Sur). Se me ocurre que sería muy interesante que nos informase como Colectivo en alguna ocasión (en algún encuentro o reunión de la Coordinadora, por ejemplo).

Julio (Montpellier)

(Seguir leyendo...)

viernes, 20 de febrero de 2009

168. Ain Karem: presentación de nuevo disco

El próximo viernes 27 de febrero, a las 20.30 horas se hará la presentación “oficial” del último CD del grupo Ain Karem, que lleva por título “Con Él la Fiesta empezó”. Será en Pan Bendito, Madrid, en el barrio en el que viven algunas de las integrantes del grupo, en la parroquia de San Benito, c/ Besolla, 7.

Ain Karem es un proyecto de las Carmelitas de la Caridad Vedruna, que nace en el año 2000 con la idea de anunciar el Evangelio especialmente a los jóvenes, a través de la música y de la expresión artística.

En la actualidad está formado por siete HH. Carmelitas de la Caridad Vedruna y dos jóvenes seglares. El grupo Ain Karem también realiza encuentros oracionales y participa en distintas iniciativas.

Quizás recordaréis que han animado momentos de oración en alguno de nuestros encuentros de formación. No es casual, ya que dos de sus integrantes pertenecen también a Encomún.

Tenemos un enlace permanente a la web de Ain Karem en la columna izquerda, en la sección de Música, y en breve lo añadiré a la columna de enlaces gráficos de la derecha.

167. Una curiosidad...

Quien nos iba a decir a nosotros cuando se montó todo esto y con las vueltas que dimos al nombre que a otra gente también se le iba a ocurrir lo mismo (y mira que es rarito lo de ENCOMÚN así todo junto...)

El caso es que el mundo es muy grande y somos muchos dándole al coco. De casualidad veo hoy en internet esta asociación de vecinos (no sé si nueva) gallega que es nuestra tocaya. Ellos tienen otros proyectos (un banco de tiempo como espacio de interrelación,...) pero lo que me gusta es que también se responde a la idea de aunar y compartir lo que cada uno tiene.

Para los que quieran curiosear... "EnComun, banco do tempo de Allariz"

Delfín (c. Emaús)

miércoles, 18 de febrero de 2009

166. Pedro Casaldáliga: Circular de 2009

«HOY YA NO TENGO ESOS SUEÑOS», dice el Cardenal

El Cardenal Carlo M. Martini, jesuita, biblista, arzobispo que fue de Milán y colega mío de Parkinson, es un eclesiástico de diálogo, de acogida, de renovación a fondo, tanto de la Iglesia como de la Sociedad. En su libro de confidencias y confesiones Coloquios nocturnos en Jerusalén, declara: «Antes tenía sueños sobre la Iglesia. Soñaba con una Iglesia que recorre su camino en la pobreza y en la humildad, que no depende de los poderes de este mundo; en la cual se extirpara de raíz la desconfianza; que diera espacio a la gente que piensa con más amplitud; que diera ánimos, en especial, a aquellos que se sienten pequeños o pecadores. Soñaba con una Iglesia joven... Hoy ya no tengo más esos sueños». Esta afirmación categórica de Martini no es, no puede ser, una declaración de fracaso, de decepción eclesial, de renuncia a la utopía. Martini continúa soñando nada menos que con el Reino, que es la utopía de las utopías, un sueño del mismo Dios.

Él y millones de personas en la Iglesia soñamos con la «otra Iglesia posible», al servicio del «otro Mundo posible». Y el cardenal Martini es un buen testigo y un buen guía en ese camino alternativo; lo ha demostrado.

Tanto en la Iglesia (en la Iglesia de Jesús que son varias Iglesias) como en la Sociedad (que son varios pueblos, varias culturas, varios procesos históricos) hoy más que nunca debemos radicalizar en la búsqueda de la justicia y de la paz, de la dignidad humana y de la igualdad en la alteridad, del verdadero progreso dentro de la ecología profunda. Y como dice Bobbio «hay que instalar la libertad en el corazón mismo de la igualdad»; hoy con una visión y una acción estrictamente mundiales. Es la otra globalización, la que reivindican nuestros pensadores, nuestros militantes, nuestros mártires, nuestros hambrientos…

(Seguir leyendo...)

martes, 17 de febrero de 2009

165. Reunión-charla: la Crisis financiera en España

Tal como nos ha recordado Emilio por correo electrónico (y como puede verse en el Calendario-Agenda), este jueves 19 de Febrero es la próxima reunión de la Coordinadora.

De nuevo se trata de una charla, sobre "La crisis financiera en España". Es la segunda de la serie de tres previstas (la tercera reunión será ya en Mayo), y está abierta a todos los interesados. 

Comenzaremos a las 20:30, con una oración preparada por Presencia.

jueves, 12 de febrero de 2009

164. Curso de Iniciación a la Comunidad Cristiana

Pedro José nos ha mandado el siguiente mensaje:

Estimad@s colegas:
Os envío información sobre un cursillo introductorio a la pequeña comunidad cristiana que hemos organizado en Pan Bendito, por si conociérais a alguna persona o grupo que pudieran estar interesados en el tema. Podéis difundir la convocatoria con plena libertad.
Un abrazo. Pedro José

Esta es la presentación con la información:



Por si acaso tenéis problemas con SlideShare os copio la información más relevante:

El curso está dirigido a cualquiera interesado, y especialmente a grupos cristianos que quieran dar el paso a comunidad, y tiene como objetivo ofrecer toda la experiencia práctica de quienes lo van a impartir y servir de ayuda en ese proceso, no exento de dificultades.
Las sesiones serán en lunes, una por mes desde Febrero hasta Junio, de 20:30 a 22:30 horas en la Parroquia de San Benito (Pan Bendito), C/ Besolla 7. Las fechas concretas serán: 23 de Febrero, 23 de Marzo, 20 de Abril, 18 de Mayo y 15 de Junio (que se incluirán en el Calendario-Agenda de Google).

martes, 3 de febrero de 2009

163. Manos Unidas y la lucha contra el hambre

Esta semana Manos Unidas ha presentado su campaña “Combatir el hambre, proyecto de todos”, que en esta ocasión cobra especial relevancia porque se cumplen 50 años desde que un grupo de mujeres de Acción Católica iniciara la primera campaña contra el hambre al grito de “Declaramos la guerra al hambre”.
Es interesante leer el manifiesto que proclamaron en su día, que desgraciadamente no ha perdido un ápice de actualidad.

Precisamente hace sólo unos días se celebró en Madrid una importante conferencia de la FAO sobre seguridad alimentaria, que constituyó un rotundo fracaso. Ningún país asistente (excepto España) comprometió un solo euro a la lucha contra el hambre. El presidente Zapatero prometió 1.000 millones de euros en los próximos cinco años para esta lucha, y aseguró con lucidez que el combate contra la pobreza es "más imperioso" que recuperar el crecimiento económico y el empleo en los países ricos. Desde luego, la crisis no puede ser una excusa para olvidarnos de nuestra responsabilidad.

lunes, 2 de febrero de 2009

162. La rehabilitación de los ultratradicionalistas

El Vaticano ha afirmado estos días la "plena comunión con la Iglesia Católica" de los seguidores de Monseñor Lefevre (Fraternidad Sacerdotal de San Pío X), excomulgados por Juan Pablo II, entre ellos el obispo británico Richard Williamson. Esta rehabilitación se ha hecho pública precisamente en el 50 aniversario de la convocatoria del Concilio Vaticano II. Dado que los seguidores de Lefevre siguen manifestando públicamente su disconformidad con el Vaticano II, algo así sólo puede significar en mi opinión la falta de sintonía de la Santa Sede y el Papa con dicho Concilio, y no sólo a nivel litúrgico. Parece que el acercamiento conlleva incluso el premio de la creación de una prelatura personal, algo de lo que sólo disponía hasta ahora el Opus Dei.

La decisión de Benedicto XVI ha suscitado reacciones adversas en la propia jerarquía católica, como la del cardenal arzobispo de Viena, entre otros, aunque más por las afirmaciones negacionistas del holocausto judío de parte de los seguidores de Lefevre, recogidas estos días en los medios y que han escandalizado al mundo judío, que por una actitud global ante el concilio.

La verdad es que la actitud del Vaticano hacia este grupo ex-cismático y ultratradicionalista contrasta de forma notable (¿escandalosa?) con la que mantiene hacia sectores de la Iglesia más comprometidos con el acercamiento entre las religiones, más cerca de la realidad de los pobres y del Evangelio de Jesús.

En relación con esto, en una entrevista que recoge Religión Digital, el teólogo alemán Hans Kung, importante defensor del ideal ecuménico, ha sugerido, refiriéndose al Papa, que "es tiempo de que lo releven".
Religión Digital también ha recogido declaraciones del teólogo de la liberación Leonardo Boff, en las que se muestra escandalizado y sugiere que Benedicto XVI podría acabar provocando un nuevo cisma si continúa cuestionando el Concilio Vaticano II.
Ambos teólogos, Kung y Boff, han sido condenados por el Vaticano, aunque nunca han abandonado la Iglesia Católica.

Julio (Montpellier)