ESTE BLOG ES PARA VOSOTR@S: Animaos a compartir con tod@s las actividades, intereses, noticias e inquietudes de vuestras comunidades, siguiendo las indicaciones de "Cómo publicar" (botón rosa) ¡ES MUY SENCILLO!

viernes, 19 de noviembre de 2010

279. Artículo sobre cambios en la Iglesia Andina

Con motivo de la sustitución de Monseñor Gonzalo López Marañón y los carmelitas al frente de la diócesis de Sucumbíos, en Ecuador, por los Heraldos del Evangelio, me ha llegado noticia de este informe publicado en la revista Ideele hace un par de años, sobre la estrategia reciente de la jerarquía de la Iglesia Católica en en sur andino. Me parece interesante y muy revelador, y se denomina "Pecados cardenales".

Copio aquí el comienzo de dicho artículo y un enlace al texto completo:

"Estamos entre quienes creen que la labor de la Iglesia Católica del sur andino durante las últimas décadas merece reconocimiento y gratitud. Cómo no sentir admiración por su difusión de una auténtica fe por medio del ejemplo de vida, por su permanente acompañamiento a los más pobres y su defensa de los derechos humanos cuando casi nadie se atrevía a hacerlo.
Resultan por eso preocupantes las noticias que llegan acerca de una especie de ofensiva o desmantelamiento contra ese sector de la Iglesia Católica orquestado por los grupos más conservadores de la propia Iglesia. En el siguiente reportaje, la periodista Hildegard Willer describe con hechos esta situación y alerta sobre las posibles consecuencias que podría acarrear.

"La catedral de Juli un domingo de noviembre del 2006: el Obispo termina su homilía con una larga advertencia sobre quienes están excluidos de recibir la comunión: por vivir en pecado, por no estar casados por la Iglesia, por haber cometido adulterio y no haberse confesado, por haberse confesado pero vuelto a pecar… La lista es larga, y los fieles —en su mayoría mujeres y hombres aimaras con sus trajes típicos y algunas mujeres con una guagua en su manta— escuchan inmutables el sermón..." (Seguir leyendo...)

miércoles, 17 de noviembre de 2010

278. Tarde de cuentos

Hola a todos:

Por si a alguien le interesa, os mando esta información sobre una tarde de cuentos organizada por la asociación Más que silencio. Será el viernes 19, a las 21 h. en el Centro juvenil Atocha, calle Marqués de la Valdavia.

Félix (Presencia).

martes, 16 de noviembre de 2010

277. ¿Hacia qué Iglesia vamos?

Perdonad que esta noticia tenga el tono de una digresión personal.
Acabo de quedar profundamente impactado con una noticia que Xabier Picaza explica detalladamente en su blog, y que me ha pillado por sorpresa.

Hace años ya que descubrí, creo que providencialmente, la realidad de ISAMIS, la Iglesia de San Miguel de Sucumbíos, una provincia ecuatoriana del interior amazónico, fronteriza con el Putumayo colombiano.

Allí han estado presentes los carmelitas desde los años 20, y en concreto, las últimas décadas dirigidos por el obispo Gonzalo López Marañón. Un obispo del Concilio, próximo a la teología de la liberación, en la línea de Monseñor Proaño allí cerca, en Esmeraldas, de Alejandro Labaka justo al lado en Aguarico, o del propio Pedro Casaldáliga en el Matto Grosso brasileño.

UTOPIA
"Liberación integral del hombre y la mujer desde los pobres por la causa del Reino"

OBJETIVO GENERAL
"Lograr una Iglesia viva y misionera que impulse una nueva evangelización, liberadora e inculturada, que, desde una vivencia profunda de fe en el Dios de la Vida, desarrolle pastorales en las diferentes culturas y anime a las comunidades y a las organizaciones populares, en la lucha por la construcción de un mundo alternativo, coherente con el Reino de Dios"
De todo lo anterior, esto es lo único que realmente entiendo...

Un abrazo, y de nuevo disculpas por el tono de implicación personal que os aseguro he intentado moderar.
Julio (Montpellier)

(Seguir leyendo...)

lunes, 15 de noviembre de 2010

276. 25 años en comunidad

Hola Encomuneros:

Los de Begoña no hemos estado en el encuentro de este fin de semana porque teníamos convivencia. Hemos estado en Becerril de la Sierra una vez más en una casa que consideramos casi nuestra. Tema: 25 años; casi nada. Dinámica de recuerdo de eventos vividos juntos, exposición (rescate) de fotos antiguas, celebración...

Lejos de dejarse llevar por inútiles nostalgias se ha tratado de saborear lo vivido, cosas mejores y peores, alegrías y adversidades compartidas, la oportunidad de aprender de los errores, y sobre todo el reto que supone seguir adelante, con el mismo afán de llenar de sentido la vida con este toque comunitario que seguimos valorando más que nunca.

Vamos madurando, envejeciendo, y tras de nosotros vienen otros a quienes pasaremos el testigo si ellos quieren. Es la vida misma que le agradecemos al Creador.
Un saludo afectuoso desde Begoña.

Miguel

viernes, 12 de noviembre de 2010

275. ¡Nos vemos mañana...!

Queridos amigos,

Como ya sabéis, este sábado 13 de noviembre a las 17h, (aproximadamente hasta las 20,30h. ,merienda incluida) tendremos el primer encuentro de este año en la Parroquia de Guadalupe (calle Puerto Rico).

Dentro del lema para este año (WWW.ENCOMUNidad-Hoy) trataremos el tema de las debilidades y fortalezas de nuestras comunidades, con una ponencia al principio del Encuentro de José Luis Pérez, uno de los fundadores del movimiento Adsis, que tratará sobre el Proyecto comunitario de Jesús hoy. Luego habrá un trabajo por grupos para compartir las debilidades y fortalezas de nuestras comunidades con unas preguntas ya preparadas, y luego se compartirá lo comentado en los grupos con una meriendilla final.

Por favor, falta por confirmar algunas Comunidades en cuanto a las personas que acudirán y los niños para buscar monitores.

También acordaros de que para la merienda, cada Comunidad aporte algo como siempre hemos hecho.

Un fuerte abrazo y hasta el sábado.

Luis

viernes, 5 de noviembre de 2010

274. Iniciativa contra la crisis: Paso a Paso

Queridos amigos y amigas de ENCOMÚN:

La crisis económica que padecemos nos ha movido a varias personas de nuestro barrio de Pan Bendito entre los que nos encontramos los miembros de nuestra comunidad a impulsar una asociación ("PASO A PASO") que, en este momento, intenta dinamizar tres proyectos. Os envío la información básica de la asociación en un archivo adjunto y, en otros dos, datos de parte de uno de los proyectos. Os pediría que dierais la máxima difusión a esta información tanto entre los miembros de vuestras comunidades como hacia otras personas.

Un abrazo,
Pedro José

DOCUMENTOS: