ESTE BLOG ES PARA VOSOTR@S: Animaos a compartir con tod@s las actividades, intereses, noticias e inquietudes de vuestras comunidades, siguiendo las indicaciones de "Cómo publicar" (botón rosa) ¡ES MUY SENCILLO!

lunes, 28 de diciembre de 2009

239. ERE en el Portal de Belén



Una broma navideña que circula este año por ahí, sobre cómo poner el Belén en estos tiempos de crisis . Desde luego, no quedaría tan concurrido ni alegre como el de la foto:

"Mañana quiero empezar a preparar el Belén en mi casa. Como estamos en plena crisis y hay que ahorrar, he tomado varias decisiones, todas ellas bajo el amparo de lo que llamaré “ERE (Expediente de regulación de empleo) en el Portal de Belén”:

Pastores. Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas; una situación absurda, pero siempre ha sido así. Dada la situación económica me veo obligado a deshacerme de todos ellos, menos uno. Instalaré pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas. Una vez esté todo instalado, para el año próximo me plantearé la posibilidad de sustituir al pastor por otro pastor, pero éste alemán y de cuatro patas, con experiencia en el manejo de los ovinos.

(Seguir leyendo...)

238. ¡¡Feliz Navidad!!

Le tomo prestada esta felicitación a Mino Cerezo para desearos a tod@s una feliz Navidad. ¡Ojala que sepamos acoger a Jesús en nuestras vidas! Feliz Navidad y feliz año 2010.

martes, 22 de diciembre de 2009

237. ¡OTRA NAVIDAD ES POSIBLE!


Los componentes de Anawim te deseamos felices fiestas y te ofrecemos nuestro villancico: ¡Ay de ti, chiquitín!

Podéis verlo en nuestra web: www.anawim.org


lunes, 21 de diciembre de 2009

236. Cuaderno de Cristianisme i Justicia

Cuaderno nº 164: "¿Y quién dices que soy yo? Historias de inmigración", de Santi Thió, sj y M. Lluïsa Geronés (Associació Akan).

Nuestras calles se han llenado de personas procedentes de muchos países y han cambiado en poco tiempo nuestra realidad social. En este cuaderno, sin embargo, intentaremos ir más allá de análisis eruditos sobre economía, cultura o religión. Intentaremos hablar de inmigración desde el corazón del inmigrante, desde su experiencia, buscando describir las vivencias interiores con las cuales quiere afrontar su vida...

sábado, 12 de diciembre de 2009

235. Comunidad a los Cuarenta

Por aquello de dar vidilla al blog de Encomún os cuento que los de Begoña hemos estado de convivencia, y no se nos ha ocurrido nada mejor que caer en el tópico de la crisis, pero no la económica sino la otra, la temida crisis de los cuarenta. Quien sabe si eso también influye en las andanzas de nuestras comunidades cuando una mayoría llegamos a esa edad.

Lo cierto es que bajo la dinámica de simular un congreso, hemos tratado el tema en distintos ámbitos: el de la fe, el de la vida comunitaria, el de la marcha (ocio), el económico, el voluntariado… y algunos más. Incluso nos hemos dado la licencia de juzgar a la citada crisis, aunque la sentencia es complejo de explicar.

Fueron dos días de debate con hondo calado, aunque también hubo tiempo para la fiesta.

Un saludo desde la Comunidad de Begoña. Miguel a b.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

234. Jornada de formación: Crisis y Microcréditos

Queridos amigos:

Ante la dureza de la situación actual, desde nuestra comunidad (Los Pelos)
hemos organizado una Jornada de formación sobre los Microcréditos, con el
fin de ver la capacidad potencial de este instrumento para abrir
oportunidades a algunas de las víctimas de la crisis.

Un abrazo,

Pedro José (Los Pelos)


COMO SALIR DE LA CRISIS SIN QUE NOS SAQUEN
Propuestas alternativas: Microcréditos


Invitados a la Mesa Redonda:

  • Raquel Marbán, Profesora del Departamento de Economía Internacional y Desarrollo de la UCM
  • José Antonio Sanz, Sacerdote Orionista, colaborador de Cáritas de la Vicaría VI
Fecha: martes 15 de diciembre
Horario: 20.30-22.00
Lugar: Parroquia San Benito, C/ Besolla 7
Metro: Pan Bendito

martes, 1 de diciembre de 2009

233. Decisiones última reunión Coordinadora

En la última reunión de la Coordinadora de representantes de ENCOMUN se tomaron varias decisiones importantes, algunas de las cuales merecen recogerse aquí (aunque todos las conocéis ya a través del Acta)

En primer lugar, se resolvió el cambio de Coordinador (gracias, Emilio, por el trabajo de los últimos años): Después de varios comentarios, se decidió aceptar la oferta de Asha, por lo cual quedó designado como nuevo coordinador: LUIS RUBIO, de la Comunidad de Asha.
Como secretarias, ya habían quedado designadas en la reunión anterior Mª Antonia y Rita, de Agua Viva.

También se fijó la fecha del Encuentro de fin de curso: después de hacer una ronda para recoger la consulta hecha a las Comunidades, quedó elegida la fecha del 27 de Junio de 2009. El lugar donde se celebrará dicho encuentro está a determinar, aunque se ha pensado en Valdemanco.

Finalmente, se decidió dedicar a formación dos sesiones de la Coordinadora (21 de Enero y
18 de Febrero), aparte del Encuentro con González Faus de finales de Abril. Pedro José propone dos temas:

• Presencia de la Iglesia en un mundo laico
• Tratamiento de lo religioso en un mundo laicizado.

Ponentes posibles: Carlos García Andoain y Rafael Diaz Salazar.
Estas sesiones estarían abiertas a todos los que les interesen.

232. Crónica de la Eucaristía de ENCOMUN

El sábado 28 de Noviembre celebramos la 1ª Eucaristía del curso los de Encomún. Esta vez nos acogió la Parroquia de San Ambrosio, Iglesia familiar para nuestro grupo pues allí nos reunimos mensualmente.

De su preparación se encargó la comunidad Laicado Misionero Javeriano y de la participación de los niños, la comunidad Sal y Luz.

Como siempre, estuvimos acompañados por los niños de las comunidades participantes con su alegría bulliciosa y algún que otro llanto de los más pequeños. Era la realidad y naturalidad de las familias que todos formamos.

Alfonso –Misionero del espíritu Santo- concelebró con otro sacerdote amigo de una de las comunidades organizadoras.

Las Lecturas, las correspondientes al 1er. Domingo de Adviento, que los celebrantes nos introdujeron y la comu organizadora nos puso en grupos a reflexionar sobre el Mensaje a través de los diferentes Profetas.

El siguiente texto nos lo pasó la comunidad Laicado Misionero Javeriano:

El Adviento es el tiempo litúrgico que nos prepara para la venida de Jesús, que es la promesa de una Vida Nueva… Es el tiempo de la Espera, de la Esperanza. Sería interesante volver a leer, a lo largo del Adviento, COMO SE MANIFIESTA LA ESPERANZA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN: Abraham, Isaías, Juan el Bautista, Marcos y Pablo.
En mi grupo nos tocó Juan el Bautista. La lectura de Lc 3, 15-18:
Como el pueblo andaba a la espera, andaban todos pensando en sus corazones acerca de Juan, sino sería el Cristo: respondió Juan a todos diciendo: Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo y no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias. El os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Y con muchas otras exhortaciones anunciaba al pueblo la buena nueva”.
Juan el Bautista anuncia la Buena Nueva y hay que prepararse, hay que preparar el corazón. En la reflexión de Brotes de Olivo nos decía que Dios llega siempre si se le espera y si se le prepara.
¿Cómo me preparo? ¿Tengo un corazón limpio? ¿Qué frutos doy yo en la vida? Pablo decía en Col 1,27, “Que es Cristo entre vosotros la Esperanza de la gloria”. De una persona que murió y después resucitó esperamos un futuro.

También Sal y Luz hizo trabajar a los peques que después nos aportaron los resultados. Con dibujos simbolizaban con un sacapuntas, goma de borrar, lápices y regla todo lo que podemos hacer con nuestra vida para llenar de color, alegría y esperanza este mundo, llevar la Buena Nueva del Amor del Buen Padre a través de Jesús a todos los que nos rodean.

Finalmente pasamos a uno de los salones parroquiales dónde nos tomamos lo que cada un@ llevó en un rato de confraternización distendida. Más tarde, se pudo continuar en el concierto de jazz organizado por una asociación del barrio y a la que gentilmente fuimos invitados.

Fue una gran tarde-noche del Calendario de Eventos organizados por Encomún… que no saldrá en “Hola”. Porque estas son de las cosas pequeñas y sencillas que lucen dentro del corazón, nos humanizan y nos acercan más a l@s herman@s y por ello también a nuestro Buen Jesús.

¡Feliz Adviento para todos!

Rita Frutos ( Comunidad Agua Viva)

(Muchas gracias, Rita. En cuanto alguien envíe alguna foto la añadiré a esta misma entrada. Julio)