ESTE BLOG ES PARA VOSOTR@S: Animaos a compartir con tod@s las actividades, intereses, noticias e inquietudes de vuestras comunidades, siguiendo las indicaciones de "Cómo publicar" (botón rosa) ¡ES MUY SENCILLO!

martes, 29 de julio de 2008

81. Video mejores imágenes de la JMJ08

Como resumen más o menos oficial de la JMJ08 de Sydney, pongo este vídeo editado por el servicio de información católica H2Onews:



Julio (Montpellier)

lunes, 28 de julio de 2008

80. Escrito de apoyo a J. A. Pagola

Un amplio grupo de teólogos y teólogas españoles, la mayoría profesores/as de facultades de teología, ha publicado la semana pasada un escrito titulado: "CONSIDERACIONES PARA UNA VALORACIÓN CRÍTICA de la “Nota de clarificación” de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe sobre el libro de J. A. Pagola". Básicamente incide, desde la autoridad y el prestigio de los firmantes, en aspectos que ya se han mencionado reiteradamente desde diversos ámbitos, y sobre todo en el desconocimiento por la Comisión de los métodos propios de la investigación sobre el Jesus histórico de uso común en la actualidad.
Puede encontrarse el documento en diversos medios digitales, por ejemplo en Atrio o en la web de CiJ en formato pdf.

domingo, 27 de julio de 2008

79. Cursos del Instituto Superior de Pastoral

Pedro José nos ha hecho llegar vía email la siguiente información:

Queridos amigos de ENCOMÚN:

Como otros años os remito la información de cursos de formación que ofrece el Instituto Superior de Pastoral. Creo que son muy interesantes y, desde luego, la línea general del Instituto es realmente abierta. Os animo especialmente a que invitéis al Curso de Iniciación a la Pastoral Con Jóvenes que ya celebrará su cuarta edición. Ya sabéis lo difícil que resulta hoy en día encontrar una oferta formativa atractiva para los jóvenes y tenemos que hacer lo posible por cuidarlos.
Un abrazo.

Pedro José

Puede encontrarse más información en la web del Instituto:

domingo, 13 de julio de 2008

78. La WYD08 en Sydney y la parroquia de Redfern

(Tras consultar con miembros de mi comunidad he decidido modificar la entrada acerca de la JMJ08 que había puesto a principios de semana, en la que incluía numerosas opiniones personales y una fuerte dosis de crítica, a fin de evitar que pudiera molestar a nadie de Encomún o incluso acarrearle problemas al propio colectivo. Probablemente olvidé considerar que el objetivo es que el blog funcione como un medio de comunicación entre las comunidades, y no como una ventana de opinión. De manera que he retocado la entrada dándole un tono más informativo. Disculpadme de antemano los que os hayáis podido sentir molestos. La entrada original la he trasladado al blog de la Comunidad Montpellier, por si alguien desea consultarla.)


En muchos medios religiosos se está dando abundante y entusiasta información sobre la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ08, o WYD08 en inglés de "World Youth Day"), que el Papa Benedicto XVI celebrará en Sydney, Australia, a lo largo de esta misma semana. Desde las webs de muchos movimientos, diócesis, blogs... puede seguirse una crónica detallada, casi al minuto, de todo lo que va sucediendo. Un blogger español estará incluso entre los pocos jóvenes privilegiados que disfrutarán de una cena privada con el Papa, y lo contará en primera persona.

Además de en estos medios, todos los detalles pueden consultarse en la Web oficial del evento. En la web está también disponible la completa "Guía del Peregrino", que puede descargarse en formato pdf en español y que contiene información detallada sobre el calendario, las actividades, la lista de empresas patrocinadoras, etc., así como otros enlaces útiles como la Tienda on-line a través de la cual pueden adquirirse los productos oficiales del evento.

que quiere decir más o menos es esto:

"Crucificado en cada una de las aceras de la ciudad, el Cristo aborigen debería ser libre en su propia iglesia, entre su propia gente en Redfern"

Os pido para terminar que oréis un rato, no ya por la WYD08 (ya lo ha pedido el propio Benedicto XVI), sino por la comunidad de St Vincent, en Redfern, Sydney.

Julio (Montpellier)

(Seguir leyendo...)

sábado, 12 de julio de 2008

77. Acta de Junio y reunión de Octubre

Acabo de colocar en el blog el Acta de la reunión de la Coordinadora del pasado 29 de Junio. Está accesible, como todas las de este año, en la columna derecha, por si queréis consultarla. También pueden descargarse desde la sección de Documentos.
Os recuerdo que todas las Actas están protegidas con la misma contraseña que el usuario del blog.

Este Acta de la última reunión del curso incluye una evaluación de lo realizado a lo largo de todo el año (encuentros, reuniones, blog...).
También se recuerda a los que tomaron nota de las reuniones de los grupos en el encuentro de Miraflores, que puede ser interesante que pongan sus conclusiones en el blog para los demás.

Se propuso además crear una comisión de “crisis”, para apoyar a las comunidades que lo necesiten.
Finalmente, se convocó la próxima reunión de la Coordinadora para el sábado 4 de Octubre a las 10 horas, en la Parroquia de Guadalupe (mapa).

Esta reunión la dedicaremos, como siempre a planificar el curso. Algunos temas propuestos son:

  • Comisión de apoyo a comunidades
  • Blog
  • Comentar las conclusiones del encuentro de Junio 2007
  • Seguimiento de comunidades ausentes en el curso 2007-2008
  • Responsables de las distintas comisiones
  • Encuentro de febrero: ponente y fecha.

No es seguro que esta sea lá última entrada del curso, pero por si acaso, buen verano y un abrazo para todos.

Julio (Montpellier)

sábado, 5 de julio de 2008

76. Homilía de despedida de Jacques Gaillot

He decidido incluir aquí el texto de la homilía de despedida de Jacques Gaillot cuando fue destituido de su sede de Evreux en 1995 y nombrado obispo de Partenia, esa diócesis inexistente que puede representar en cierto modo a todos los que no son visibles, los que parecen no existir en nuestra sociedad o incluso en nuestra propia Iglesia. Lo he querido poner porque me parece un texto emocionante, lleno de ilusión y de esperanza incluso en medio de la adversidad. Es un poco largo, pero espero que os guste.

"Me siento feliz al ver vuestra asamblea compuesta por mujeres y hombres de tanta variedad. Con vuestros colores, con vuestros dones variados, llenáis mi vida de dicha.
Gracias a todos los ancianos y enfermos que me han ofrecido sus oraciones, gracias a todos los niños que me regalaron un dibujo.
Gracias a los sacerdotes y diáconos que me han asistido y soportado.
Gracias a los obispos por su asistencia.
Gracias a los que con frecuencia y hasta estos últimos días multiplicaron sus expresiones de amistad. Mi despacho rebosa de vuestro río de cartas.

(Seguir leyendo...)

viernes, 4 de julio de 2008

75. Lobos, ovejas y pastores

He de reconocer que me ha alterado profundamente la imagen del lobo rabioso con que la revista del Arzobispado de Madrid, Alfa y Omega, ha ilustrado la celebración del 37 Congreso Federal de los socialistas, este próximo fin de semana.
Es cierto que en este congreso el PSOE pretende abordar cuestiones conflictivas como la ampliación de la ley del aborto, la garantía de la aplicación de cuidados paliativos o la revisión de las leyes religiosas. El semanario de la curia madrileña titula "Secularismo agresivo" y califica al Congreso como "un giro de tuerca más en el giro laicista y beligerante" del Gobierno.
Aunque esto no es nada nuevo, sí que lo es la desafortunada imagen que utiliza, "un giro de tuerca más" en la cruzada de Rouco Varela (el pastor que supuestamente va a protegernos a las desvalidas ovejas frente a este lobo sanguinario) contra el PSOE.

No voy a hacer ningún comentario personal más, salvo preguntarme qué tiene esto que ver con Jesús de Nazaret (que conste que tengo mi respuesta) y señalar que me siento profundamente indignado y ofendido como católico madrileño.

Julio (Montpellier)

jueves, 3 de julio de 2008

74. Partenia, diócesis virtual

Quizás os hayáis fijado en un enlace en la columna derecha con la figura que aparece en esta misma entrada, a la derecha. Se trata de un enlace a Partenia, la diócesis del obispo francés Jacques Gaillot.
Hasta aquí nada raro. El problema es cuando uno intenta encontrar Partenia en el mapa. Ni rastro. Si busca en los libros de historia (o, ya puestos, en la Wikipedia), entonces descubre que se trató de una ciudad destruida en el siglo V, y que hoy yace enterrada en el desierto argelino...

La razón de este sinsentido está en el castigo ejemplar que Juan Pablo II quiso impartir en 1995 al conflictivo y poco ortodoxo obispo de Evreux. Destituyó al obispo de su sede, y lo nombró obispo de la diócesis de Partenia... una ciudad inexistente. Cuesta trabajo imaginar un castigo más... ¿retorcido?.

Jacques Gaillot había sido un obispo nada convencional: abierto, luchador y comprometido... Con algunas opiniones que pueden resultar discutibles (como por ejemplo, las que defiende acerca del País Vasco), pero comprometido a fondo desde el Evangelio con todo lo que considera injusticia: "si la Iglesia no libera a la gente de la opresión, ¿para qué sirve?", se pregunta. Lo cual le ha llevado siempre a una intensa actividad pública de apoyo a colectivos de marginados, inmigrantes, parados, homosexuales, movimientos pacifistas y ecologistas...

Pero lo más extraordinario es que, en lugar de rendirse, Gaillot ha hecho de su diócesis, de Partenia, un símbolo, una verdadera diócesis virtual sin fronteras a través de su web. Lo que el Vaticano menos podía imaginar era que en estos tiempos Partenia podía acabar teniendo una nueva existencia, en el ciberespacio, claro, y que en realidad estaba nombrando a Gaillot obispo virtual de los internautas.
Podéis encontrar la web de Partenia pulsando sobre la figura. La web está en siete idiomas, tiene blog, actualidad, foro y archivos desde 1996. Quizás un muy buen texto para leer sea el de su homilía de despedida de su antigua sede de Evreux, que os recomiendo muy encarecidamente: homilía. Y también muchos otros textos en los archivos: reflexiones sobre temas de actualidad, comentarios a la Biblia que no tienen desperdicio...

Julio (Montpellier)

martes, 1 de julio de 2008

73. La CEE condena a Pagola

El obispo de San Sebastián, Mons. Uriarte, en uno de sus últimos movimientos antes de la jubilación, autorizó a mediados de Junio la publicación de la versión revisada del libro de J. A. Pagola sobre el Jesús histórico (parece que un nuevo capítulo aclara, para quien no lo tuviera suficientemente claro, la naturaleza de su "investigación", que por cierto aparece expresamente en el subtítulo). La carta de Uriarte afirma que el libro no tiene «ningún contenido que vaya en contra de la fe» o que «se desvíe de la fe y costumbres de la Iglesia». De este modo otorgaba el "nihil obstat" a la edición revisada que pronto aparecerá, tanto en castellano como en catalán.

Quizás por despecho ante este "imprimatur", la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española se ha apresurado a publicar una nota de condena de la versión original del libro, que denomina "de clarificación". Conviene leerla despacio, para evitar hablar de oídas.

  • El Foro de curas de Madrid ha publicado una nota de apoyo al libro de Pagola titulada "El Jesús de J.A. Pagola es el de la fe de la Iglesia" (en oposición a la frase lapidaria de la carta pastoral del Obispo de Tarazona).
  • Juan Masiá, jesuita, ha publicado un breve y contundente comentario titulado "La nota contra Pagola: suspenso en Teología y en caridad".
  • José María Castillo ha publicado en diversos foros la nota "La Teología asustada", en la que denuncia un talante inquisitorial del que el caso Pagola es sólo un ejemplo.
  • Juan Rubio, director de Vida Nueva tambien ha publicado un comentario.
  • Rafael Aguirre, prestigioso biblista y catedrático de Teología de la U. de Deusto, ha escrito un duro texto (publicado en El Correo y recogido después de diversos ámbitos) en el que llega a afirmar que"La Nota está anclada en planteamientos apologéticos trasnochados" y que "a la flojedad intelectual se una la injusticia en sus valoraciones".

Pueden encontrarse muchos otros comentarios, por ejemplo, en ATRIO, Eclesalia, Religión Digital, Ciudad Redonda...


(Seguir leyendo...)